Diseño del blog

🦷 ¡Le están saliendo los dientes permanentes y aún conserva los de leche! 🤔 ¿Qué hacer en esta etapa?

MARYNES SALINAS MUÑOZ • 28 de octubre de 2024

¿Qué hacer en esta etapa?



La erupción de los dientes permanentes es una etapa emocionante, pero puede ser confusa tanto para los niños como para los papás cuando aún no se han caído algunos dientes de leche. Esto es más común de lo que parece y, aunque en muchos casos se resuelve de forma natural, a veces es necesario intervenir con tratamientos específicos. Aquí te explico qué implica esta situación y cómo abordarla adecuadamente.

¿Por qué siguen los dientes de leche? 🍼

Cuando un diente permanente comienza a erupcionar pero el diente de leche no se ha caído, hablamos de dientes retenidos. Esto puede deberse a que la raíz del diente temporal no se ha reabsorbido como debería o a problemas de espacio en la arcada dental. Esta situación puede generar que los nuevos dientes salgan en una posición incorrecta o de forma desalineada.

¿Qué complicaciones pueden presentarse? ⚠️

  • Malposición dental: El diente permanente puede salir detrás o delante del diente de leche, creando un aspecto "doble fila" o dientes en mordida cruzada.
  • Alineación y desarrollo incorrecto: La falta de espacio puede afectar la forma en que se acomoden los dientes futuros, comprometiendo la mordida.
  • Riesgos de caries y problemas en encías: Dientes mal posicionados pueden dificultar una buena higiene dental, aumentando el riesgo de problemas bucales.

¿Es necesaria una radiografía? 📸

Sí, las radiografías dentales son fundamentales para evaluar cómo vienen los dientes permanentes y confirmar si los dientes temporales deben ser retirados. Esto ayuda a identificar si hay algún diente retenido o falta de espacio en la arcada dental que pudiera requerir tratamiento adicional.

¿Cuándo se recomienda tratamiento de ortopedia? 🦷

Si el problema persiste, un tratamiento de ortopedia maxilar puede ser necesario. Este tipo de tratamiento no solo alinea los dientes, sino que también ayuda a guiar el crecimiento correcto de los huesos maxilares. Cuanto antes se detecte la necesidad de ortopedia, mejores serán los resultados.

Recomendaciones para los papás 📝

  1. Revisiones regulares: Llevar al niño al odontopediatra cada 6 meses es clave para detectar cualquier problema a tiempo.
  2. Radiografías de control: Son necesarias para monitorear el desarrollo de los dientes permanentes y detectar cualquier complicación.
  3. Extracción temprana: Si el diente de leche no cae solo, puede ser necesaria una extracción para evitar que los permanentes salgan en mala posición.
  4. Considerar ortopedia maxilar: Si se detectan problemas de espacio o alineación, el tratamiento a tiempo facilitará una sonrisa saludable en el futuro.

¡Consulta a tu odontopediatra! 👩‍⚕️

Cada niño es diferente, y lo más importante es realizar un diagnóstico adecuado a tiempo. Si notas que los dientes permanentes están apareciendo sin que los de leche se hayan caído, no dudes en llevar a tu hijo con su odontopediatra para una evaluación. Así podrás asegurarte de que su sonrisa se desarrolle de la mejor manera posible.

por MARYNES SALINAS MUÑOZ 10 de abril de 2025
¿Has notado manchitas blancas en los dientes de tu peque? 😬🦷 Son más comunes de lo que parecen y pueden tener distintas causas: desde una desmineralización del esmalte hasta exceso de flúor o higiene insuficiente. En este blog te cuento por qué aparecen, cómo prevenirlas y cuándo es momento de visitar al odontopediatra 👶🪥💡."
por MARYNES SALINAS MUÑOZ 12 de marzo de 2025
🦷🤰 Durante el embarazo, la alimentación juega un papel clave en la formación de los dientes del bebé. Consumir calcio, vitamina D, fósforo y otros nutrientes esenciales ayuda a fortalecer su futura sonrisa. Evita azúcares y ultraprocesados para prevenir problemas dentales. ¡Cuida tu dieta y su salud bucal desde el vientre! 👶🥦🥛
por MARYNES SALINAS MUÑOZ 31 de enero de 2025
🦷👶 ¿Sabías que los bebés también pueden tener caries? Muchas veces, los papás piensan que los dientes de leche no necesitan cuidado o que pueden esperar para llevarlos al dentista 😨, pero esto solo empeora el problema. Descubre las principales razones por las que tu bebé puede desarrollar caries y cómo prevenirlas desde el primer diente. ¡Tu pequeño merece una sonrisa sana y feliz! 😁💖✨
por MARYNES SALINAS MUÑOZ 22 de enero de 2025
¿Sabías que dormir con la boca abierta 😮 puede provocar caries en los peques 🦷? La falta de saliva seca los dientes, creando un ambiente ideal para las bacterias. ¡No lo dejes pasar! Agenda una cita 📅 y cuidemos juntos su salud bucal 🌟
por MARYNES SALINAS MUÑOZ 16 de enero de 2025
😴 ¿Por qué algunos niños roncan? Descubre las causas más comunes, cómo puede afectar su salud 🩺 y la importancia de una revisión dental 🦷 para encontrar soluciones. ¡Ayuda a tu pequeño a dormir mejor 🌙 y a vivir más saludable! 💪✨
por MARYNES SALINAS MUÑOZ 8 de enero de 2025
¿Sabías que la odontopediatra es una especialista en el cuidado dental infantil? En este post te contamos todo sobre qué es una odontopediatra, su formación y por qué es clave para mantener la sonrisa de tu hijo saludable desde su primer diente. 🦷✨
LA JEFA DE LOS RATONES, DRA. MARYNÉS
por MARYNES SALINAS MUÑOZ 15 de octubre de 2024
Descubre los hábitos más comunes que pueden afectar la salud bucal de tu bebé 🍼🦷 y aprende cómo evitarlos para mantener su sonrisa sana y feliz desde el primer diente 😁✨.
LA JEFA DE LOS RATONES, DRA. MARYNÉS
por MARYNES SALINAS MUÑOZ 5 de octubre de 2024
En este post, abordamos la dosis adecuada de pasta dental para bebés. Para los pequeños de 0 a 2 años, se recomienda usar 1 o 2 granitos de arroz de pasta dental con flúor, mientras que para los niños de 3 años en adelante, se sugiere una cantidad del tamaño de un chícharo. Es importante supervisar el cepillado para evitar que traguen la pasta y asegurar una buena salud bucal desde el inicio. ¡Cuida esas sonrisas! 😊🦷💕
LA JEFA DE LOS RATONES, DRA. MARYNÉS
por MARYNES SALINAS MUÑOZ 30 de agosto de 2024
La pulpectomía es un tratamiento dental esencial para eliminar infecciones en los dientes de leche y proteger la salud bucal de los niños. Es vital no aplazarla, ya que una infección no tratada puede causar dolor y afectar el desarrollo de los dientes permanentes. Mantén la sonrisa de tu hijo sana y fuerte actuando a tiempo. 🦷✨
LA JEFA DE LOS RATONES, DRA. MARYNÉS
por MARYNES SALINAS MUÑOZ 7 de agosto de 2024
¡El té verde es delicioso y protege tus dientes! Rico en antioxidantes, combate caries, placa y mal aliento, mejorando tu salud bucal. 🌿🦷🍵
Más entradas
Share by: